Origen del Masaje Californiano
- masajecalifornianokaizen
- 31 jul 2019
- 4 Min. de lectura
Para poder comprender el Masaje Californianoes necesario remontarnos a sus orígenes, todo comienza cuando se creó el Instituto Esalen, en Big Sur – California, en 1960. Dicho Instituto Esalen surgió como un centro del Movimiento del Potencial Humano, en donde se dedicó a la investigación y desarrolló técnicas orientadas a la salud y el bienestar psicofísico. Trabajaron grandes maestros, tales como Fritz Perls (creador de la Terapia Gestalt), Milton Trager (Método Trager), Ida Rolf (Rolfing o Integración Estructural), Stanislav Grof (Psicología Transpersonal), Gabrielle Roth (Los 5 Ritmos) y Moshé Feldenkrais (Método Feldenkrais) entre otros, donde cada uno aporto sus conocimientos para crear el Masaje Californiano, dando como resultado un masaje de movimientos largos, fluidos, presión constante y movimientos envolventes del cuerpo; profundamente relajantes que preparan el cuerpo para un trabajo más preciso y profundo, dependiendo de las necesidades de cada persona.
INSTITUTO ESALEN
El Instituto Esalen ubicado en el Big Sur, California, Estados Unidos, se dedica a la educación alternativa de corte humanista y una organización sin fines de lucro dedicada a estudios interdisciplinarios que son generalmente desatendidos o desfavorecidos por el establecimiento académico tradicional.

ORIGEN DEL MASAJE CALIFORNIANO
El instituto fue fundado por Michael Murphy y Dick Price en el año de 1962. Esalen pronto fue reconocido por la fusión de filosofías occidentales y orientales, sus talleres vivenciales y didácticos, su afluencia de filósofos, psicólogos, artistas y pensadores religiosos de todas partes del mundo.
HISTORIA
Michael Murphy y Dick Price se conocieron en la Universidad de Stanford a finales de los años 40; sin embargo, no fue hasta su encuentro con Frederic Spiegelber, que lograron descubrir puntos de unión durante sus tratados.
Durante esa época, después de culminar sus estudios en Stanford, Price asistió a la Universidad Harvard para continuar estudiando psicología, vivió en San Francisco con Alan Watts, donde sufrió un episodio psicótico y fue internado. Murphy, por su lado, había ido al Ashram de Sri Aurobindo en la India y regresado a San Francisco. La vida hizo que Murphy y Price se reencontraran en el año 1961, juntos decidieron ir a la propiedad de la familia Murphy en Big sur para emprender un gran proyecto. Ambos comenzaron a hacer planes para un foro que estuviese abierto a formas de pensar más allá de las constricciones del pensamiento académico, con el objetivo de evitar el dogmatismo tan a menudo visto en los grupos organizados alrededor de un líder carismático. Imaginaron un proyecto increíble, en un gran laboratorio de experimentación donde una amplia gama de filosofías, disciplinas religiosa y técnicas psicológicas se fusionaran. Vivieron múltiples aventuras con el fin de lograr un buen sía que la viuda del abuelo de Murphy; Dr. Henry Murphy, Vinnie; que previamente se había desechado arrendar la propiedad ante una petición de Michael. Sumado al capital que Price tenía (su padre había sido un vicepresidente ejecutivo en Sears) y una red de apoyo de Spielberg, Watts, Aldous y Laura Huxley, Gerald Hearld y Gregory Bateson, el experimento pronto despegó. Joan Baez estaba en residencia en esa época y Henry Miller fue un visitante regular. El año de 1962 se dictó el primer seminario a manos de Watts. En el verano de ese mismo año, Abraham Maslow encontró un lugar en Esalen para impartir sus conocimientos y pronto se volvió una importante figura allí. En 1964 Fritz Perls comenzó una residencia de largo plazo en Esalen y se convirtió en una considerable y duradera influencia para muchos. Perls dirigió numerosos seminarios de terapia Gestalt en Esalen, además de cursos de entrenamiento de esa terapia junto con Jim Simkin. Asimismo, Dick Price fue uno de los estudiantes más cercanos de Perls durante ese tiempo. Price continuó practicando y enseñando Gestalt en Esalen hasta su propia muerte en accidente de excursionismo en el año de 1985. El Instituto de Esalen rápidamente ganó popularidad y pronto llegó a publicar un catálogo de programas. Las instalaciones fueron lo suficientemente grandes para tener varios programas simultáneamente funcionando y la institución comenzó a crear numerosos puestos docentes residentes. Todo ello combinado hizo que el Instituto Esalen se convirtiera en un nexo cultural. Algunos de sus primeros líderes incluyen a Arnold J. Toynbee, el teólogo Paul Tillich, el doblemente laureado con el premio Nobel Linus Pauling, Carl Rogers, B.F Skinner, Virginia Satir, Buckminster Fuller, Ansel Adams, Michael Harner, Richard Alpert, Timothy Leary, J.B. Rhine y Gia-Fu Feng. El crecimiento fue exponencial, éste, no solo fue un lugar en el que se impartían y recibían conferencias, sino que numerosos líderes y participantes empezaron a experimentar con lo que Huxley llamaba las «humanidades no verbales»; es decir; la educación del cuerpo, los sentidos y las emociones. La intención del nuevo trabajo era sugerir una nueva ética: desarrollar la conciencia (darse cuenta o «awareness») del presente fluir de la experiencia, expresarlo plenamente, con precisión, y obtener retroalimentación. Los talleres vivenciales, que se desarrollaron a partir de esas experiencias tuvieron buena asistencia e hicieron mucho por formar el curso futuro del instituto. Esalen fue incorporado como institución sin fines de lucro en 1967.

Extraído del Libro del Masaje del Alma, Un Camino a la Transformación.
Ya de venta aquí...
#formacióndemasajecalifornianokaizen #masajecalifornianokaizen #formacióndemasajecaliforniano #masajecaliforniano #elartedeestarpresente
#amorincondicional #pazinterior #libromasajedelalma #librouncaminoalatransformacióm
Comments